Cirugía de Cataratas


El riesgo de padecer cataratas aumenta hasta el 60% a partir de los 70 años de edad


Llamamos catarata a la opacidad progresiva del cristalino que produce una disminución de la visión de forma gradual en los pacientes. 

El cristalino es la lente natural del ojo y se encuentra situado por detrás del iris. La incidencia de cataratas aumenta con la edad ya que el envejecimiento es el principal factor de riesgo. 

 

Cuando la pérdida visual a causa de la catarata ocasiona una limitación funcional para el paciente, es el momento adecuado para plantear la cirugía. La catarata puede llegar a ocasionar un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes, sobretodo cuando interfiere en sus actividades diarias, como conducir.

 

El único tratamiento curativo de la catarata es quirúrgico. 

 

Catarata subcapsular posterior
Catarata subcapsular posterior
Lentes intraoculares
Lentes intraoculares

La cirugía de catarata consiste en reemplazar el cristalino opacificado por una lente intraocular mediante microcirugía. Es una intervención que en la mayoría de ocasiones se realiza de forma ambulatoria y bajo anestesia local.

La recuperación visual definitiva suele ser valorable a partir del mes de la intervención.