Oftalmología Pediátrica


Cualquier alteración visual en niños que pase desapercibida puede repercutir en su capacidad visual durante la vida adulta.


El desarrolo visual tiene lugar desde que nacemos hasta los 8-9 años de edad aproximadamente. De aquí la importancia de realizar controles oftalmológicos a los niños de forma periódica. 

El examen oftalmológico básico de un niño/a depende de la edad. Los bebés por ejemplo, no son capaces de colaborar de la misma forma que un niño/a de 4 años que ya está escolarizado/a.

 

En general es importante realizar las siguientes exploraciones:

  • Agudeza visual (existen distintos tipos de test adecuados a la edad de cada niño/a)
  • Refracción con cicloplegia
  • Estudio de la motilidad ocular y cover test para descartar cualquier tipo de estrabismo.
  • Estudio de la estereopsis
  • Exámen en lámpara de hendidura (siempre que pueda colaborar)
  • Fondo de ojo

 

Si quieres saber cómo ayudar al buen desarrollo visual de tus hijos te animo a visitar mi blog. Encontrarás más información imprescindible sobre el cuidado de la salud visual de tus pequeños.