Superficie Ocular


La superfície ocular es la capa más externa del ojo. Su transparencia y correcta hidratación son imprescindibles para una buena agudeza visual.


La superfície ocular esta formada principalmente por la córnea y la conjuntiva. Las glándulas lagrimales accesorias y las glándulas de meibomio también forman parte de esta estructura permitiendo la correcta lubricación del ojo.

Blefaritis y disfunción de las glándulas de Meibomio
Blefaritis y disfunción de las glándulas de Meibomio

Los problemas en la superfície ocular son unos de los motivos de consulta más frecuentes en la consulta del oftalmólogo. 

El ojo seco es una de las patologías más frecuentes de la superfície ocular. Aunque los resultados de los estudios son variables, se estima que entre un 40-60% de la población mayor de 40 años sufre de este problema. 

Otras enfermedades frecuentes en la superfície ocular son:

  • Conjuntivitis
  • Blefaritis y disfunción de las glándulas de Meibomio
  • Queratitis 
  • Pterigión
  • Problemas por el uso de lentes de contacto

 

Pterigión
Pterigión